EL 31 DE OCTUBRE «DÍA NACIONAL DE LAS IGLESIAS EVANGÉLICAS»

Aprobaron el proyecto de ley que revela el 31 de octubre de cada año como el «Día nacional de las iglesias Protestantes y Evangélicas en Argentina». El Congreso argentino aceptó de manera unánime un proyecto de ley que establece el 31 de octubre como celebración oficial a nivel nacional de las Iglesias Evangélicas y protestantes. Un acto de conmemoración para el país de Argentina.
La aprobación del proyecto fue aprobada por todos los legisladores presentes.
La aprobación del proyecto fue aprobada por todos los legisladores presentes y el resultado entre diversas propuestas presentadas por cuatro congresista, quienes presentan diferentes políticas y religiosas dentro del país. La comisión de protestantes manifestaron que esta acción simboliza una validación histórica a toda la sociedad protestante del país y con la contribución a la realidad espiritual.
De acuerdo a un estudio realizado en el 2019, un aproximado del 15,3% de los residentes argentinos se reconocen como evangélicos. La selección del 31 de octubre implica una gran importancia, que conmemora la fecha de Martín Lutero, un monje alemán, difundió sus 95 tesis en 1517. Un hecho que marcó el comienzo de la Reforma Protestante, un suceso de gran relevancia histórica y cultural.
Iglesias evangélicas y protestantes en Argentina.
De acuerdo con la Alianza de Iglesias Evangélicas y protestantes en Argentina, esta decisión que refuerza la libertad religiosa en todo el país y el esfuerzo de miles de iglesias evangélicas y protestantes que han efectuado en beneficio social y espiritual en el país de Argentina.
La aprobación del proyecto de ley en el Parlamento es un avance primordial de difundir de esta normativa en el futuro para muchos cristianos. El proyecto de ley seguirá su recorrido legislativo en el Senado, donde se espera que sea el propósito de debate y, finalmente, se apruebe para que sea puesta en funcionamiento, finalizó.
Fuente: Aepmp News