La sanción en Rusia ha impuesto en contra de los ciudadanos que se expresen contra el actual gobierno en base a su fe ha ido en aumento y cada vez peor, estarían sancionando a quienes mencionen de la Biblia.
Estarían desacreditando a las Fuerzas Armadas del país.
Con el pretexto de que “estarían desacreditando a las Fuerzas Armadas” del país, los castigos irían a quienes hablen los 10 Mandamientos, en especial Mateo 19:18 “No Matarás”, es una de las ordenes que Jesús dio a los fieles para guardar sus mandamientos dados por el Padre.
La primera víctima de ser castigado fue Rostilav Charushin, quien sostenía un cartel con tres mandamientos escritos de la Biblia, el cual fue registrado como “una actitud mala de las Fuerzas Armadas para proteger los intereses de la Federación Rusa y sus los ciudadanos”.
Hombre fue multado con cargos de desacreditación.
Por el cartel, el hombre fue multado dos veces el pasado 9 de marzo, con cargos de desacreditación porque según la ley es una violación para las manifestaciones; las autoridades después de lo sucedido destruyeron el cartel.
Además, la docente de música Anna Chagina fue acusada de desacreditar por muchas veces a las Fuerzas Rusas, quien fue vista sujetando un cartel que decía “Bienaventurados los pacificadores” también de publicar materiales en contra de la guerra por medio de sus redes sociales, especialmente en VKontakte.
Autoridades prohibieron el uso de internet.
“Muchas veces después del arresto, internamente me acorde de estas palabras de Cristo y me di cuenta de que la pacificación comienza en uno mismo como persona”, expresó Chagina, quien habló de las autoridades que le prohibieron el uso del internet en las noches y la imposición de un brazalete en el tobillo para controlar sus movimientos, todas estas acciones tienen una suspensión hasta Setiembre, lo que estaría por confirmarse en su próxima audiencia en abril.
Si ella es hallada culpable estaría siendo encarcelada por tres años o pagaría una multa de 300 mil rublos, equivalentes a €3.6017.
Otro caso similar ocurrió en la ciudad de Vladivostok, donde capturaron a un habitante en febrero por tener un cartel que decía este mandamiento de la Biblia, y tal parece que todavía no ha sido procesado.
Rusia aprobó pena máxima por difundir información falsa.
Todo esto podría ser como “falsa información” debido que recién han aprobado el proyecto de ley que aumenta las penas máximas por desacreditar a las fuerzas rusas muchas veces por difundir información falsa; se espera que Putin promulgue tal legislación.
“Hoy, cada soldado y oficial, independientemente de si está en las Fuerzas Armadas o como voluntario, debe entender: las mentiras y las calumnias en su contra serán castigadas y están protegidas por la ley”, aclaró en el parlamento el presidente de la Duma, Vyacheslav Volodin.
Más 10 mil sitios web nacionales y extranjeros han sido bloqueados en Rusia.
Alrededor de 10 mil sitios web nacionales y extranjeros han sido bloqueados en Rusia por difundir información falsa, lo que también llaman “censura militar” por promover el concepto de que Rusia invadió e inició una cruel guerra contra Ucrania, parte de esos medios de comunicación son BBC, DW, Human Rights Watch, Twitter y Facebook también.
Fuente: Aepmp News