EXCAMPEÓN DE BOXEO COMPARTIRÁ SU EXPERIENCIA EN UNA PELÍCULA

George Foreman, el Pastor y excampeón de boxeo de peso pesado está contando su historia y su experiencia de vida, incluida una experiencia cercana a la muerte que tuvo en 1977. Él afirma que quiere que la gente vea una película próxima sobre su vida para que sepan que Dios existe y que él mismo es la prueba de la existencia de Dios.
Foreman parece estar utilizando su historia de vida e incluso un futuro filme biográfico para compartir su fe en Dios y en la vida cristiana. Implica que su sobrevivencia y recuperación milagrosa después de una experiencia cercana a la muerte en 1977 es prueba de la existencia de un «Dios viviente». Foreman está aprovechando las oportunidades que tiene para testificar públicamente su fe religiosa y cristiana. Está compartiendo su testimonio personal de la existencia de Dios.
Big George Foreman es el tema de una nueva película biográfica.
Película basada de su vida real del excampeón George Foreman.
La película se centra en la vida y la fe de George Foreman, ahora de 74 años. La película está protagonizada por Khris Davis dando vida a George Foreman y Forest Whitaker interpretando a Doc Broadus, el entrenador de Foreman. La película Biography titulada sobre la vida de George Foreman se estrenará en los cines el 28 de abril.
Foreman fue un boxeador famoso que ganó el campeonato mundial de peso pesado dos veces en su carrera. La película explorará probablemente su carrera como boxeador, su regreso al boxeo en los años ochenta y su posterior conversión al cristianismo evangélico. Forest Whitaker ha ganado un Oscar, así que tiene un buen reparto y equipo creativo la película sobre la inspiradora vida de George Foreman.
George Foreman ganó el campeonato mundial de peso pesado de la AMB a los 24 años en 1973, convirtiéndose en el campeón más joven en la historia en esa categoría. Sin embargo, su carrera se detuvo después de perder el título ante Muhammad Ali en 1974. Se retiró del boxeo por un tiempo.
Tuvo una experiencia cercana a la muerte, entre 1973 y 1994. Esa experiencia lo cambio su vida.
Abandonó su estilo de vida para seguir los caminos del Señor Jesús.
Se convirtió en Pastor evangélico y predicador. Abandonó su estilo de vida extravagante y volvió a entrenarse para el boxeo. A los 45 años, se convirtió en el campeón mundial de peso pesado más viejo de la historia al ganar el título nuevamente en 1994. Su resurrección y regreso inspirador lo convirtieron en una figura reverenciada. Su experiencia de vida, desde joven prodigio del boxeo a pastor transformado y campeón a los 45 años, lo inspiró a escribir su autobiografía «George Foreman: Mi vida, mi fe».
Un momento bastante impactante para George Foreman. Por lo que describe, se da cuenta de que está al borde de la tercera edad y de que su carrera como boxeador está llegando a su fin. Aunque ha tenido una carrera exitosa, ha ganado mucho dinero y tiene otras vías para continuar su éxito fuera del ring, se enfrenta de repente a la mortalidad y a la idea de su propia muerte inminente.
El hecho de que la palabra «morir» se convirtió en su conversación y luego no pudo sacarla, sugiere que era algo que estaba tratando de ignorar o bloquear, pero que inevitablemente se abrió paso en su conciencia. La descripción de estar frente a la muerte y saber que estaba a punto de morir muestra el impacto emocional que le causó darse cuenta de eso.
Si tienes a Cristo en tu vida no debes temerle a la muerte.
Aunque Foreman tenía muchas razones para sentirse orgulloso de lo que había logrado en la vida, el enfrentarse a su propia mortalidad en ese momento parece haberlo afectado profundamente. Ese tipo de reflexión solitaria sobre el paso del tiempo y la inevitabilidad de la muerte puede ser una de las experiencias más sobrecogedoras de la vida humana.
Sentía que debería tener fe en Dios y no temerle a la muerte, dado que creía en Él. Pero admitía que en realidad tenía miedo de morir. Era una lucha entre su fe racional y sus emociones. Luchó por mantenerse con vida, instintivamente. Las emociones primitivas de supervivencia se impusieron a su fe. Finalmente, pareció rendirse a la muerte y «perdió la pelea». Es decir, pareció morir físicamente en ese momento.
Sin embargo, cree que Dios lo resucitó de vuelta a la vida. Vio esto como un milagro divino que le devolvió la vida después de morir. Este momento angustioso y mortal parece haberlo marcado profundamente, al punto de que se hizo famoso en una película. Le mostró el conflicto entre fe y temor, y su aprendizaje al respecto.
Fue Dios quien cambió su vida al famoso boxeador.
Foreman describió pasar por una crisis de angustia cercana a la muerte, donde tuvo que aprender una lección difícil sobre dejarse ir y confiar plenamente en Dios, aun cuando era algo que le inspiraba temor. Parece haber encontrado su fe probada y fortalecida a través de esta terrible experiencia. Foreman dijo que en medio de un momento difícil en su vida, gritó «¡Todavía creo que hay un Dios!».
Tras pronunciar esa frase, dijo que sintió como «una mano se metió y me sacó de la nada y de la muerte». Gracias a esa experiencia, Foreman cambió su vida. Dejó el boxeo, se convirtió en predicador cristiano y abrió un centro juvenil. Su ministerio religioso y centro juvenil eventualmente se quedaron sin fondos a fines de la década de 1980. Por eso, Foreman regresó al boxeo y logró ganar de nuevo el título de peso pesado en 1994.
Foreman describe haber tenido una conversión religiosa tras un episodio difícil en su carrera, luego de la cual dejó el boxeo durante un tiempo para dedicarse al ministerio, pero eventualmente tuvo que volver al ring cuando se le acabó el dinero para seguir con ese propósito.
Fuente: Aepmp News