ESPAÑA: HOSPITAL EVANGÉLICO CELEBRO SU 145 AÑOS DE FUNDACIÓN
![ESPAÑA HOSPITAL EVANGÉLICO CELEBRO SU 145 AÑOS DE FUNDACIÓN](https://www.aepmp.com/wp-content/uploads/ESPANA-HOSPITAL-EVANGELICO-CELEBRO-SU-145-ANOS-DE-FUNDACION.png)
El hospital evangélico de Barcelona ha celebrado su 145 aniversario con la inauguración de nuevas instalaciones en la ciudad. Estas incluyen un centro de cuidados intermedios que actúa como puente entre la atención primaria y los hospitales de agudos. Además, se han habilitado unidades de cuidados subagudos, paliativos, de convalecencia y de larga estancia. Con más de diez mil metros cuadrados y 200 camas, estas nuevas instalaciones duplican el tamaño del antiguo hospital.
Hospital Evangélico.
El presidente de la Fundación Hospitalaria Evangélica, Francisco Mira, enfatiza la relevancia de las recientes instalaciones para la comunidad y su impacto en la ciudad. El gerente del Consorcio Sanitario de Barcelona, Jaume Estany, ha destacado la implicación de los responsables del hospital en la realización del proyecto, incluso asumiendo endeudamiento para lograrlo.
Además, ha recibido el apoyo del gerente del distrito sanitario del lugar, Josep García, quien celebra la llegada de una institución que combina tecnología y asistencia moderna respetando el patrimonio de la zona. Los pacientes experimentan un beneficio significativo al contar con instalaciones espaciosas y bien iluminadas, que además son sostenibles y tecnológicamente avanzadas.
Hospital brinda cuidados especializados.
En particular, la innovadora «habitación empática» ha demostrado facilitar la comunicación entre los pacientes, brindando un ambiente propicio para el diálogo y la interacción. El equipo multidisciplinario del hospital brinda cuidados especializados a una población diversa de pacientes, incluyendo a personas mayores que sufren de demencia avanzada, pacientes en estado terminal o crónico, y aquellos que se encuentran en proceso de recuperación de enfermedades médicas o quirúrgicas.
El hospital cuenta con la valiosa contribución de voluntarios recurrentes, quienes desempeñan un papel fundamental al brindar apoyo emocional y social a los pacientes y sus familias. Además, ofrecen atención espiritual para aquellos que así lo requieran. Asimismo, el hospital recibe el apoyo de voluntarios eventuales, quienes colaboran en momentos críticos de necesidad institucional.
Hospital conmemora su 150 aniversario.
En los próximos cinco años, con la visión de conmemorar su 150 aniversario, nuestra entidad tiene como meta expandir sus servicios a través de nuevos proyectos. Estos incluyen la implementación de atención domiciliaria, residencias especializadas, pisos tutelados y la creación de una Escuela de Compasión. El propósito principal de estos esfuerzos es capacitar a profesionales en el cuidado de la salud para que puedan brindar una atención más humanizada y cercana a los pacientes.
Desde el principio, la motivación de aquellos que nos precedieron no se limitó únicamente a compartir el evangelio, que para nosotros es de suma importancia, sino que también se mostraron sensibles a las necesidades reales de salud que todos enfrentamos. En este sentido, el ejemplo de Jesús es verdaderamente inspirador, ya que no solo enseñaba y predicaba, sino que también sanaba, expresó el presidente Mira.
El tercer hospital más antiguo.
El tercer hospital más antiguo de Barcelona, fundado en 1879, tuvo como objetivo inicial atender a la comunidad evangélica excluida del sistema de atención médica oficial. Con el paso del tiempo, su labor se extendió para beneficiar a toda la comunidad, brindando atención médica de calidad a aquellos que la necesitaban. Durante la guerra civil y la dictadura franquista, este hospital logró mantenerse en funcionamiento bajo la protección de los consulados de países protestantes.
El presidente Mira expresa su sincero agradecimiento por el crecimiento y la expansión del hospital, que ha evolucionado notablemente desde sus modestos inicios. «Observamos con gran satisfacción cómo el Señor ha multiplicado este proyecto, partiendo de algo tan pequeño, similar a la metáfora bíblica de los dos peces y cinco panes», concluyó el presidente Mira.
Fuente: Aepmp News